
En pocos segundos el profesor de tarot barajó con destreza los 22 arcanos mayores, e indicó a Ana que cortara en tres trozos la baraja. A continuación le pidió que escogiera una por una cada carta y, a medida que Ana se las entregaba, las iba colocando boca abajo en filas de tres. Esta es una tirada general que se hace para ver la situación actual de la persona, el hogar, las ilusiones, el futuro inmediato . . .¿tienes hijos Ana? - preguntó el profesor. No, no tengo – contestó ella. Observa qué cartas te han salido –dijo después de levantar las que estaban en la fila de las ilusiones. La torre, tal como ya os comenté en clases anteriores, es una carta de destrucción, de algo que se termina rotundamente, también muestra frustración. El sol es una carta de realización, fertilidad, los dos niños que aparecen significan los hijos y la carta del ermitaño nos habla del tiempo. Me parece Ana que te sientes frustrada porque no has tenido niños y por la edad que tienes crees que ya no los tendrás – dijo con seguridad el profesor. Ana.se sonrojó levemente y notó que se le formaba un nudo en la garganta, aunque reprimió cualquier intento de lágrima. Le dio hasta reparo mirar a los ojos al profesor. Ese hombre había dado en el clavo, sin conocerla de nada, y todo lo que decía era cierto. El tarot, ¡qué misterio!, él no sabía si tenía hijos o no y me ha adivinado este sentimiento. Sí, me gustan los niños y hubiera querido tenerlos, -pensó. Recordó entonces el sueño que tuvo pocas noches atrás. Otras veces ya había tenido un sueño parecido, sobre todo en la edad más fértil o cuando estaba enamorada y se ilusionaba en casarse y tener una familia. Esta vez fue tan real. . . No podía despegar los párpados y un fuerte peso oprimía su cuerpo. Se hallaba en la cama de un hospital, no se podía mover, pero lo oía todo. Escuchó a un médico que hablando muy bajo le decía a su familia que había tenido una niña. La niña está bien, dijo- pero ella como es tan mayor le costará recuperarse. Ahora que descanse –añadió el doctor. Instantes después consiguió abrir los ojos y vio la cara de su amor que se acercaba para besarla. Cariño, tenemos una niña preciosa y cuando salgas de aquí nos iremos los tres juntos. Cómo son los sueños, siempre que había soñado lo mismo, estaba a su lado el que se suponía era el padre de la criatura, y del que ella estaba enamorada, pero nunca podía verle el rostro. Ana se había ensimismado con estos recuerdos y el profesor continuaba explicando a la clase el significado del resto de las cartas.
- ¿Se esperaba un éxito tan rotundo en la venta de su primer libro?
-
- No, sinceramente no. Al principio ni siquiera creía que me lo iban a publicar y luego todo esto . . . realmente ha sido una agradable sorpresa.
-
- ¿Cuál cree que ha sido el principal motivo para que las ventas se disparen de tal forma?
-
- Bueno, pues, supongo que el hecho de haber ganado el primer premio en un certamen de esta categoría lleva implícita la publicidad del libro.
-
- ¿Qué piensa que ha movido al jurado a escoger su manuscrito entre miles de obras y de algunos autores ya reconocidos?
-
- Quizás porque es una historia real, cotidiana, de una mujer actual de nuestro tiempo y que muchas mujeres se pueden sentir identificadas en las vivencias y sentimientos del personaje.
-
- Pero Ana, el personaje de su libro en varias ocasiones muestra que está harta de tanta realización como mujer, y que preferiría una situación como la mujer de antes tradicional. ¿No tiene miedo que se le echen encima las feministas?
- Ana es en el fondo todavía una niña con muchas carencias afectivas y llega a una etapa de su vida que le acecha la soledad y siente el vacío de no haber podido formar una familia. Se siente también frustrada de no haber tenido niños. Por otro lado está cansada de tanta presión en el trabajo, detesta esta sociedad, materialista, inhumana e injusta, llena de violencia. Persigue el amor imposible y su naturaleza soñadora le hace vivir experiencias inverosímiles. Busca explicaciones, quiere saber y conocer los misterios de esta vida y por ello, entre otras cosas se apunta a un curso de tarot. No, no creo que las feministas después de leer el libro estén en contra y en cualquier caso, seguro que hay muchas mujeres que estarán de acuerdo porque su situación es similar.
- ¿Es cierto que la historia de Ana es un poco su propia historia? Dicho de otro modo, que el libro es autobiográfico.
-
Por supuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario